Cuéntanos tu situación y un consultor se pondrá en contacto contigo sin compromiso.
ContáctanosSeguridad
Estado del arte
Estado del arte
CIDATA
Si has leído los conceptos básicos del apartado anterior, entonces ya sabes que CIDATA son las iniciales de los 6 pilares de la seguridad de la información para las tecnologías de voto online. A continuación, te explicamos cómo aseguramos cada uno de estos 6 pilares en Kuorum. Los niveles de seguridad que describimos a continuación se corresponden con el estado del arte en materia de voto online y son utilizados en procesos electorales privados en todo el mundo.
Confidencialidad
En Kuorum usamos criptografía para asegurar que nadie, ni siquiera nosotros, tiene acceso a la información de los votos emitidos con nuestra tecnología. Para ello usamos, entre otros mecanismos: Cifrado extremo a extremo, cifrado en tránsito y en reposo, cifrado con clave asimétrica y una arquitectura Zero-trust. Si deseas saber más, puedes contactar con nuestro equipo de ingeniería.
Integridad
Nadie es capaz de alterar los resultados de una votación. Es lo que en argot electoral se llama evitar el pucherazo. Para ello usamos: Firma digital, logs inmutables y Tecnologías de Contabilidad Distribuida (DLT por sus siglas en inglés).
Disponibilidad
Aseguramos a nuestros clientes la plena disponibilidad del servicio ante picos de carga gracias a nuestra arquitectura escalable basada en micro y nano servicios. Además, hacemos ensayos de penetración y emulamos escenarios de desastre con frecuencia.
Autenticidad
También conocida en el argot informático como “no repudio”. La manera en la que identificamos a los votantes es clave. Con la tecnología de Kuorum, son los administradores de cada votación los que eligen el nivel de seguridad en la identificación que requieren para sus votaciones. Nuestros clientes más exigentes aplican autenticación de factor múltiple (MFA por sus siglas en inglés).
Trazabilidad
También conocida como auditabilidad o verificabilidad extremo a extremo. Se trata de asegurar que el votante y/o un auditor pueden dar fe de lo que ha ocurrido en el proceso; por supuesto, respetando la condición del anonimato.
Anonimato
No todas las votaciones que se realizan con nuestra tecnología exigen un voto anónimo. Pero, para las que lo requieren, aplicamos criptografía asimétrica homomórfica y mixing.
Estado del arte
CIDATA
Si has leído los conceptos básicos del apartado anterior, entonces ya sabes que CIDATA son las iniciales de los 6 pilares de la seguridad de la información para las tecnologías de voto online. A continuación, te explicamos cómo aseguramos cada uno de estos 6 pilares en Kuorum. Los niveles de seguridad que describimos a continuación se corresponden con el estado del arte en materia de voto online y son utilizados en procesos electorales privados en todo el mundo.
Confidencialidad
En Kuorum usamos criptografía para asegurar que nadie, ni siquiera nosotros, tiene acceso a la información de los votos emitidos con nuestra tecnología. Para ello usamos, entre otros mecanismos: Cifrado extremo a extremo, cifrado en tránsito y en reposo, cifrado con clave asimétrica y una arquitectura Zero-trust. Si deseas saber más, puedes contactar con nuestro equipo de ingeniería.
Integridad
Nadie es capaz de alterar los resultados de una votación. Es lo que en argot electoral se llama evitar el pucherazo. Para ello usamos: Firma digital, logs inmutables y Tecnologías de Contabilidad Distribuida (DLT por sus siglas en inglés).
Disponibilidad
Aseguramos a nuestros clientes la plena disponibilidad del servicio ante picos de carga gracias a nuestra arquitectura escalable basada en micro y nano servicios. Además, hacemos ensayos de penetración y emulamos escenarios de desastre con frecuencia.
Autenticidad
También conocida en el argot informático como “no repudio”. La manera en la que identificamos a los votantes es clave. Con la tecnología de Kuorum, son los administradores de cada votación los que eligen el nivel de seguridad en la identificación que requieren para sus votaciones. Nuestros clientes más exigentes aplican autenticación de factor múltiple (MFA por sus siglas en inglés).
Trazabilidad
También conocida como auditabilidad o verificabilidad extremo a extremo. Se trata de asegurar que el votante y/o un auditor pueden dar fe de lo que ha ocurrido en el proceso; por supuesto, respetando la condición del anonimato.
Anonimato
No todas las votaciones que se realizan con nuestra tecnología exigen un voto anónimo. Pero, para las que lo requieren, aplicamos criptografía asimétrica homomórfica y mixing.
Conéctalo con tus herramientas favoritas
Intégrate con las principales herramientas de videoconferencia para ofrecer a tus votantes en remoto una experiencia sin fisuras. Compatible con todas las plataformas, como Zoom, Teams, Webex y muchas más.







Toma decisiones colectivas de manera sencilla
En Kuorum ayudamos a personas en todo el mundo a tomar decisiones colectivas que importan. Cuéntanos tus objetivos y te contaremos cómo te podemos ayudar.